viernes, 20 de enero de 2012

#MollinaLab 2011 | Taller Experimental de la Creatividad a la Innovación Social | Fundación CTIC

 Estas jornadas, impartidas por Ctic para el Consorcio Fernando de los Rios, se han desarrollado en Mollina (Málaga) durante los días 13, 14 y 15 de Diciembre; en las que se ha estado trabajando sobre técnicas creativas basadas en innovación social para dar soluciones a problemas empresariales, de asociaciones u otros colectivos.



El Centro Guadalinfo, ha estado presente en estas jornadas, y junto con otros 3 centros guadalinfo de Andalucía (Cartaya, Mojácar, y Capi Málaga) han desarrollando un proyecto sobre las necesidades del municipio malaguense, orientado a la Juventud del mismo.




Para la realización de este proyecto, tuvimos que salir a buscar las necesidades del pueblo de Mollina, hablando con la gente, preguntándoles que necesidades tenía su municipio, cuáles eran los problemas básicos de éste, etc...











Sacamos varios puntos en concreto, como el problema de la juventud, que al ser un municipio de tan sólo 5000 habitantes, la gente joven tenía que salir a otros municipios de alrededor para realizar ciertas actividades, ya que en Mollina eran escasas o ningunas; otro de los problemas, relacionado con la cultura vinícola del municipio, ya que la vid, en los últimos años se está viendo perjudicada, por el costoso coste, y porque precisamente, la gente joven no quiere trabajar en el campo; lo que significa "dejar perder esta cultura"; fueron otros muchos puntos los que sacamos en común a través de los habitantes de Mollina. Aunque serán estos dos puntos, los focos principales del proyecto que nuestro grupo realizó y testeó en Mollina.


Una vez encontrados los focos en los que ibamos a centrar nuestro proyecto, empezamos a practicar las distintas técnicas de creatividad para la búsqueda de ideas; ideas cómo una discoteca con pista de patinaje para la gente joven, ideas como un centro social o usos múltiples donde se impartieran cursos y talleres orientados a la juventud, entre otras 45 ideas...las cuáles nos llevaron a nuestro proyecto final: Jornadas Vinícolas Juveniles.

Estas trataban, de la realización de talleres y actividades relacionadas con la cultura vinícola de Mollina, y la juventud; con una duración de dos días, e incluidas en la actual Feria de la Vendimia, que se celebra en el Municipio el segundo fin de semana de Septiembre.
El primer día, estaría orientado a talleres formativos, dónde las bodegas del municipio explicarían a la gente joven como se realiza el proceso de elaboración del vino; una pisada de uva, para comprobar en primera mano, como se hace el vino, etc...
Cada bodega nombraría a su propio embajador (que sería un joven encargado de darle publicidad a la bodega, y atraer la mayor gente posible a ésta, a cambio de a la hora de dar empleo tenga preferencia frente al resto de personas), de esa manera, promoveriamos el empleo de personas jovenes del municipio en las distintas bodegas.

No podemos olvidar, que al hablar del vino, y gente joven, unos talleres de Consumo Responsable son necesarios, impartidos por los agentes de la Policia Local y Protección Civil.

El segundo día lo dedicariamos a la visita de las distintas bodegas del municipio, conociendo de mano en mano, el funcionamiento de éstas. Una vez concluída la visita, se realizaría una Gymkhana Vinicola, dónde los participantes, tendrán que ir recorriendo el pueblo de Mollina y sus puntos de interés en busca de pistas, que les lleven a la solución final.

Y para terminar con las Jornadas, realizariamos una Vinotina, organizadas por las Bodegas, que nos ceden los litros de mosto, para mezclarlos con agua, y realizar esta actividad. Cuando hablamos de Vinotina, nos referimos al mismo término de Tomatina, pero sustituyedo el tomate por el mosto. Evidentemente, esta actividad se realizaría en un recinto preparado para ello, ya que asi evitamos manchar fachadas de los vecinos y vecinas de Mollina.
Este recinto, tendría un escenario, para la realización del Primer Festival de Grupos Locales, dónde el ganador del festival, actuaría en la Feria Real de Mollina.

Este proyecto, se expuso en Mollina, el 15 de Diciembre de 2011, en las instalaciones del CEUALEJ.



No hay comentarios:

Publicar un comentario