lunes, 6 de febrero de 2012

La Creatividad y la Innovación como herramientas imprescindibles para la crisis

Las palabras Creatividad e Innovación parece que van de la mano. La idea de que un profesional con capacidad creativa o innovadora tiene más posibilidades de alcanzar la excelencia goza de aceptación universal, pero lo cierto es que en la práctica pocos nos paramos a pensar como traducir la teoría en la práctica.
A pesar de que parece que los conceptos de creatividad e innovación son aplicables en exclusiva a los directivos y especialmente a los directivos de las denominadas empresas punto com, la realidad muestra que son conceptos que se ajustan a todos los profesionales.
En general, Creatividad e Innovación se entienden como prácticamente sinónimos y aunque son conceptos íntimamente relacionados no son exactamente lo mismo.

La Creatividad constituye una ayuda para la solución de problemas dentro de una organización o un equipo de trabajo. Aporta nuevas formas para analizar la naturaleza de un problema y para generar una amplia variedad de opciones para su solución.

Por el contrario, el concepto de Innovación representa en sí mismo una solución creativa, es decir, supone un cambio que se realiza con el propósito de solucionar un problema o mejorar una situación.

De una forma más elemental, pero no por eso menos clara Simón Majaro , autor de libros sobre creatividad e innovación y Director del Centro de Cranfield (Inglaterra) para la Creatividad define ambos términos de la siguiente manera:
  • Creatividad es el proceso mental que nos ayuda a generar ideas 
  • Innovación es la aplicación práctica de esas ideas, que se implantan con el fin de alcanzar los objetivos de la organización de forma más eficaz.
Ambos conceptos están relacionados porque, en una organización, la creatividad sólo tiene sentido cuando se busca su aplicación práctica. Esta aplicación de las ideas a la realidad es lo que se puede denominar como  Innovación.

El desarrollo real de la capacidad creativa en las organizaciones, en las personas y en los grupos se consigue con la práctica. Y practicando, si es posible, en el área de trabajo en la que después esa capacidad entrenada se pueda  aplicar de forma cotidiana.

Hay una definición de la creatividad que me parece aplicable a nuestro entorno:

La creatividad es la facultad de crear o inventar, es decir, producir algo nuevo de la nada, o, la habilidad de coger objetos existentes y recombinarlos para un nuevo uso, o como solución de un nuevo problema.

Fuente: Networking Femenino

No hay comentarios:

Publicar un comentario